¿Por qué empeora la dermatitis atópica en verano?
Durante el verano, muchos padres creen que el sol mejora la dermatitis atópica, pero lo cierto es que las condiciones estivales pueden agravarla si no se toman las medidas adecuadas. El sudor, el cloro de las piscinas, el agua del mar o incluso los cambios bruscos de temperatura con el aire acondicionado son factores que pueden alterar la barrera cutánea de los más pequeños.
En Novaderma, clínica dermatológica en Sevilla, atendemos a diario a niños con dermatitis atópica y sabemos lo importante que es adaptar la rutina dermatológica en esta época del año.
Rutina diaria recomendada para el verano 2025
1. Higiene suave
Utiliza un gel sin jabón (syndet), sin perfumes ni colorantes. El baño debe ser corto, de 5 a 7 minutos, con agua templada. Tras el baño, seca la piel con toques suaves, sin frotar.
2. Hidratación tras el baño
La hidratación debe aplicarse en los primeros tres minutos tras el secado. Por las mañanas, se recomienda una emulsión corporal ligera que no aporte sensación de pesadez ni aumente la sudoración. Por las noches, es preferible una crema con efecto barrera en zonas secas, descamadas o propensas a irritarse.
En caso de brote, se puede aplicar un corticoide tópico de baja potencia en las zonas inflamadas, siempre bajo prescripción médica.
3. Fotoprotección adaptada
Elige fotoprotectores con FPS 50+, preferiblemente con filtros físicos o combinados, que sean aptos para pieles sensibles o atópicas. Se debe aplicar 20 minutos antes de la exposición solar y reaplicar cada dos horas, especialmente si el niño se ha bañado o ha sudado mucho. Intenta evitar la exposición solar directa en las horas centrales del día.
¿Qué hacer ante un brote de dermatitis?
Es fundamental reconocer los primeros signos de un brote: enrojecimiento, picor intenso, engrosamiento de la piel o la aparición de fisuras. Cuando esto ocurre, se debe actuar rápidamente.
Aplica el tratamiento indicado por el dermatólogo, normalmente un corticoide tópico de baja o media potencia en función de la zona y la gravedad. Es importante no suspender la hidratación, sino reforzarla, y evitar que el niño se rasque. En nuestra clínica ofrecemos también atención por teleconsulta para valorar la evolución del brote y ajustar el tratamiento de forma segura y cómoda.
Comparativa de productos: ¿qué usar y cuándo?
En el cuidado de la dermatitis atópica infantil durante el verano, es fundamental saber qué producto utilizar en cada situación. Las emulsiones corporales son ideales para la hidratación diaria cuando la piel está seca pero no inflamada. Tienen una textura ligera y se absorben rápidamente, lo que las hace perfectas para usar por las mañanas en climas cálidos como el de Sevilla.
Por otro lado, las cremas barrera están indicadas para zonas que sufren rozaduras o que están más irritadas, como pliegues o áreas expuestas al roce. Su textura es más densa y proporciona un efecto protector prolongado sobre la piel. Finalmente, los corticoides tópicos deben reservarse para tratar los brotes activos con inflamación o eccema. Su uso debe estar siempre supervisado por un dermatólogo, ya que la potencia y frecuencia de aplicación dependen de la edad del niño, la zona afectada y la gravedad del brote.
Cada producto tiene su función. Las emulsiones son ideales en climas cálidos como Sevilla. Las cremas barrera se aplican cuando hay roces o zonas irritadas. Los corticoides se reservan para situaciones donde la inflamación está presente y deben ser usados bajo control médico.
Consejos prácticos para el día a día
- Utiliza ropa de algodón y colores claros para evitar irritaciones por calor.
- Evita baños prolongados en piscinas con cloro y aclara la piel con agua dulce después.
- Ten siempre a mano un bote de hidratante en formato pequeño para reaplicar si es necesario.
- Si los brotes se repiten varias veces al mes, solicita una cita con el dermatólogo, ya sea presencial u online.
Preguntas frecuentes sobre dermatitis atópica en verano
¿Qué tipo de crema es mejor en verano para niños con dermatitis atópica?
Se recomiendan emulsiones ligeras durante el día y cremas barrera por la noche o en zonas sensibles.
¿Puedo aplicar protector solar en una piel atópica?
Sí, pero debe ser específico para piel sensible, sin perfumes ni alcohol, con filtros físicos o combinados.
¿Novaderma ofrece teleconsulta para dermatitis infantil?
Sí, contamos con dermatólogos especializados que valoran brotes por foto, prescriben tratamientos y hacen seguimiento online.
Cuida la piel de tu hijo con ayuda de Novaderma
En Novaderma, clínica dermatológica en Sevilla, ofrecemos atención especializada para tratar la dermatitis atópica infantil tanto de forma presencial como online. Si tu hijo sufre brotes frecuentes o quieres aprender a prevenirlos correctamente este verano, contacta con nosotros.
📅 Reserva tu cita presencial y recibe un plan de tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades de tu hijo.
Comments are closed.